top of page

¿Se puede tener un coche sin seguro en una propiedad privada?

Foto del escritor: Belsué Mediación SegurosBelsué Mediación Seguros

La posesión de un coche implica responsabilidades legales claras, incluso cuando el vehículo no se encuentra en uso activo.

Es un error común pensar que un coche estacionado en un garaje particular está exento de necesitar seguro.

Generalmente, los coches clásicos o antiguos sin uso son los que suelen guardarse en estas instalaciones.

En España, la ley exige que todo vehículo disponga de un seguro de responsabilidad civil como mínimo, incluso si no está en uso o se encuentra estacionado en una propiedad privada. Esta normativa asegura que cualquier posible daño a terceros esté cubierto. Por lo tanto, aunque el coche esté aparcado en un garaje privado, es obligatorio mantener activa la póliza de seguro. La ausencia de seguro es una infracción legal que puede conllevar sanciones económicas.

Cumplir con esta normativa es esencial para evitar multas y estar protegido frente a cualquier incidente imprevisto. Un coche puede causar daños, aunque no esté en movimiento, como en casos de incendios o inundaciones.

Tener un seguro es una protección financiera no solo para el propietario del vehículo sino también para terceros. Mantener un coche sin seguro en una propiedad privada es ilegal en España.


La legislación en materia de seguros y vehículos es específica y busca garantizar la protección y seguridad en todo momento. Cualquier vehículo registrado, incluso si se encuentra estacionado en una propiedad privada y no se utiliza, debe tener un seguro de responsabilidad civil básico. Esto garantiza que cualquier daño potencial causado a terceros pueda ser atendido de manera adecuada y responsable.

Las excepciones a esta regla son mínimas y muy específicas. Un vehículo puede estar exento de seguro únicamente si se ha dado de baja temporal o definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT). En tal caso, el vehículo no debe estar accesible para su uso inmediato, lo que significa que debe estar retirado efectivamente del tráfico rodado, como un coche en proceso de desguace.

Tener un vehículo sin seguro conlleva implicaciones serias que debes conocer y considerar. En caso de accidente, la ausencia de seguro implica que todos los gastos médicos, reparaciones y compensaciones deben ser asumidos por el dueño del coche, lo que puede derivar en procesos judiciales prolongados y costosos.

La legislación contempla una excepción para vehículos dados de baja temporal o permanente. En estos casos, no está permitida su circulación y, por lo tanto, se exime de la obligación de tener seguro. Para vehículos de baja temporal, el propietario debe asegurarse de no utilizar el coche.

Legalizar la situación de tu vehículo implica conocer los procesos administrativos necesarios para cumplir con la ley y evitar penalizaciones.

Para dar de baja temporal o permanente a un vehículo, debes acudir a la Dirección General de Tráfico (DGT) con la documentación requerida. Este proceso es crucial para aquellos vehículos que no se utilizarán durante un periodo extendido o que se van a desguazar.

Existen alternativas de seguro adaptadas a diversas necesidades y escenarios, como seguros por días para vehículos que se utilizan esporádicamente. Es vital explorar estas opciones y elegir aquella que mejor se ajuste a tus circunstancias.

Es esencial mantenerse informado y cumplir con las regulaciones vigentes para evitar sanciones y garantizar una cobertura adecuada.

En caso de cambios en el uso o estado del vehículo, como una baja temporal o permanente, deben hacerse los trámites correspondientes.


Belsué Mediación de Seguros

Cuidamos de Ti

65 Comments


JNFT WGFW
JNFT WGFW
hace 5 días
Like

JNFT WGFW
JNFT WGFW
hace 5 días
Like

JNFT WGFW
JNFT WGFW
hace 5 días
Like

JNFT WGFW
JNFT WGFW
hace 5 días
Like

JNFT WGFW
JNFT WGFW
hace 5 días
Like
bottom of page